La primera vez que se celebró el Oktoberfest fue en Alemania con motivo a la unión matrimonial de Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia el 12 de octubre de 1810. Por el éxito de la gran fiesta se decidió repetir cada año y en la actualidad se disfruta en diferentes países del mundo.
Desde su inicio hasta la actualidad, la fiesta ha ido ampliando sus días de celebración y actividades como el desfile de inauguración, la apertura del primer barril al grito de ‘¡O’zapft es!’ o sus jarras de vidrio de un litro características (las ‘Maß’) donde se sirven todo tipo de cervezas.
El Oktoberfest en costumbre se celebra desde el 17 de septiembre hasta el 03 de octubre, es denominada la mayor fiesta para los amantes de la cerveza y gastronomía bávara. Esta festividad suele tener una duración entre 16 y 18 días, comenzando el primer sábado de la segunda quincena de septiembre y extendiéndose hasta el primer domingo o lunes de octubre, factor que depende del día 3 de octubre al ser un festivo en Alemania. Más de siete millones de visitantes disfrutan este evento cada año.
En esta celebración solamente tienen cabida aquellas seis cervezas alemanas elaboradoras en los alrededores de Múnich como Paulaner, Augustiner, Hofbräu, Spaten, Löwenbräu, Hacker-Pschorr. Todas estas marcas elaboran una cerveza para esta ocasión especial, conocida como ‘Oktoberfestbier’ y suelen tener desde un 0,6 hasta un 1,1% más de graduación de alcohol que otras cervezas del país.
Las cervezas del Oktoberfest
Moda tradicional y vestimenta típica
Aunque es perfectamente aceptable presentarse al Oktoberfest sin ningún elemento del traje tradicional, son muchos los que aprovechan y se ponen la vestimenta típica para disfrutar al máximo de esta festividad. Muchos hombres se visten con ‘loferls’, una especie de calcetines para las pantorrillas de lo más peculiares. Por otro lado, las mujeres visten con ‘Dirndls’ o delantales típicos coloridos, se peinan con trenzas y lo pueden conjuntar con accesorios como flores para esta ocasión.